Conecte con la comunidad mundial
Encuentre organizaciones, redes y personas con las que colaborar para crear un mundo capaz de integrar a todas las edades.
Más informaciónCentro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos (CIPAC) de Costa Rica, CIPAC es una organización no gubernamental, sin fines de lucro y con impacto nacional y regional que, por medio de la incidencia política, la interacción en espacios de capacitación y sensibilización, el fortalecimiento organizacional y la investigación social, co-gestiona cambios estructurales y sociales en beneficio de personas que vivencian discriminación a razón de la orientación, identidad y/o expresión real o percibida de su sexualidad. En los últimos años CIPAC se ha enfocada en Costa Rica y otros países centroamericanos (una región olvidada) en los efectos de la discriminación en el envejecimiento y la vejez de poblaciones adultas mayores LGBT para evidenciar la conjunción de la discriminación por edad con la orientación sexual e identidad de género.
MásLa AAAM LGBT es una red que busca incidir políticamente como grupo de organizaciones de distintos países americanos, por la garantía de los derechos sexuales y reproductivos en el proceso de envejecimiento y en la vejez desde un enfoque de dignidad humana, particularmente en el tema de no discriminación por orientación sexual e identidad/expresión de género.
MásLa Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España- UDP es una organización sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública. Creada, dirigida y administrada por y para las personas mayores, UDP agrupa a Asociaciones de Pensionistas y Jubilados de toda España, a través de Federaciones en Comunidades Autónomas y Provincias. Además tiene presencia internacional en Francia, Alemania, Suiza e Iberoamérica.
MásGrupo de organizaciones y personas comprometidas con los adultos mayores que trabaja para promover que se mantengas activos, participen en sus comunidades y se encuentren con otros. Desde el año 2016 difunde actividades que los invitan a estimular su memoria, sus cuerpos, sus emociones y la capacidad de aprender algo nuevo, cada día. Así los invita a elegir cómo quieren vivir y a ser los protagonistas de sus propias historias, disfrutando cada minuto de su tiempo. Durante el 2018 y 2019 la red estuvo liderada por un grupo promotor integrado por siete organizaciones del sector público, privado y social: la Dirección Nacional de Museos de la Argentina; la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores; el Hospital Italiano; El Centro de Investigaciones Históricas Eva Perón; el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata; el Museo de Arte Latinoamericana de Buenos Aires y La Fundación Navarro Viola.
MásMatia Fundazioa inició su andadura en 1881 cuando el naviero y comerciante vasco, nacido en Llodio, José Matia Calvo legó sus bienes para la creación de una fundación que tuviera como propósito: "Recoger y hallar segura subsistencia durante los días de su vida y ser asistidos en sus enfermedades, a los ancianos o impedidos absolutamente para el trabajo". Matia Fundazioa es una Fundación Privada sin Ánimo de Lucro, declarada de interés general, con más de 130 años de experiencia en la prestación de servicios sociosanitarios en Gipuzkoa cuyo Patronato está compuesto por 7 personas destacadas de diferentes ámbitos profesionales quienes participan de forma independiente y voluntaria en su gobernanza. Con una clara vocación de aportación a la sociedad, destaca en Matia Fundazioa la búsqueda, desarrollo y aplicación permanente de conocimiento e innovación junto con su difusión en la sociedad (I+D+i) a través de Matia Instituto Gerontológico, en funcionamiento desde el año 2003. La prestación de servicios se realiza en diferentes niveles asistenciales tanto en el ámbito de la salud como servicios sociales y discapacidad, bajo un modelo integral y centrado en la persona basado en los principios de autonomía, dignidad y personalización.
MásGrandes Amigos es la ONG de voluntariado, independiente, apolítica y laica, que trabaja desde 2003 para ofrecer compañía, afecto y amistad a las personas mayores que sienten soledad no deseada. Buscamos mejorar su calidad de vida y su salud, que puedan envejecer con dignidad y disfrutando plenamente de sus derechos, y que toda la sociedad se enriquezca con su participación. Somos una herramienta de participación ciudadana basada en compartir compañía y amistad vecinal en torno a las personas mayores. Creamos relaciones de amistad recíproca, de igual a igual, entre personas mayores y voluntarias. Formamos parte de FEVOCAM, plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid. Trabajamos con un enfoque global y transversal, involucrando a toda la sociedad. La soledad, factor de riesgo para la salud y considerada ya “problema de salud pública” por muchos expertos y autoridades, es un fenómeno que nos afecta a todos.
MásOrganización sin fines de lucro que promueve la construcción de una sociedad intergeneracional, inclusiva y equitativa con todas las edades. Desde el 2015, trabaja desde el enfoque de género y Derechos Humanos.
MásRed de actividad fisica para adultos mayores. Visión: Promover hábitos de vida saludables a través de la práctica de actividad física en la población mayor de 60 años de Argentina y el Mundo.Misión: Integrar, favorecer y divulgar políticas estrategias, experiencias y acciones de las distintas instituciones que intervienen, con el fin de promover un estilo de vida saludable por medio de la práctica de actividad física construyendo un habito, y de esta forma mantener, recuperar y/o mejorar las posibilidades de autonomía personal para la vida cotidiana.La RAFAM Internacional cuenta con comités para realizar acciones en las que pueda intervenir eficazmente atendiendo las necesidades de los Adultos Mayores de los distintos países miembros.
Más