21 diciembre 2018
La discriminación por edad se ha convertido en «una de las tres grandes formas de discriminación” de nuestra sociedad, por detrás del racismo y el sexismo. La sufren las personas mayores en su día a día y los medios de comunicación de masas fomentan falsos estereotipos y una imagen negativa del envejecimiento. A medida que vamos envejeciendo, la discriminación por edad afecta o nos afectará a todas. Y, sin embargo, a menudo es socialmente de las discriminaciones más aceptadas. La lucha contra la discriminación por edad debe ser una preocupación para todas. De esa manera, se hace necesario comunicar adecuadamente la situación de las personas mayores, mostrando las diferentes circunstancias a las que se enfrentan, vinculadas a aspectos económicos, sociales y culturales. La realidad de las personas mayores es muy diversa y requiere un conocimiento exhaustivo para no caer en la generalización y el estereotipo. Este artículo resume la importancia de comunicar sobre la edad y el envejecimiento de forma responsable, y contiene una guía rápida diseñada para ayudarle a comunicar sin estereotipos perjudiciales.
Combatir el edadismo
Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
Mundial
Gobierno nacional
Organización de la sociedad civil